COLECTIVIDAD HELÉNICA DE SANTIAGO
CURSOS DE BAILES GRIEGOS
La danza griega es parte fundamental de la cultura griega, reflejando emotivamente sentimientos como tristeza, alegría y amor. Los bailes griegos han sido y seguirán siendo transmitidos por generaciones debido a que la gente los disfruta en diversos tipos de celebraciones, especialmente en aquellas que revisten un carácter familiar.
Los bailes griegos permiten desarrollar una alta cohesión social y pueden ser practicados por damas y varones de todas las edades. En las presentaciones oficiales, en las que participan bailarines más experimentados, los jóvenes exhiben hermosos, llamativos y tradicionales trajes folklóricos, configurando un extraordinario espectáculo musical multicolor.
CONTENIDOS DE LOS CURSOS
Los cursos de baile griego en la Colectividad Helénica, están divididos en distintos niveles según su grado de avance e incluyen danzas como:
-
Baidoushka, bailes previos a la liberación de la dominación
turca.
-
Sousta, bailes del Dodecaneso, cuyo nombre significa
“primavera”, en los que se describen los pasos en saltitos.
-
Hasapiko, una danza que caracterizó a la Asociación de
Carniceros de Constantinopla durante el período bizantino, para luego ser
conocida como Makelarikos. Gracias a la película “Zorba el Griego” se
popularizó luego de haber sido absorbida por la música rembética.
- Karagouna, danza proveniente de la provincia de Tesalia, cuyo traducción es “abrigo negro”.
-
Pentozali, es una danza de 2/4 originada en Rethimno, Creta.
Si bien algunos extranjeros expresan que esta danza tiene 8 ó 10 pasos, los
cretenses tienen un método propio de conteo y el nombre del baile se traduce
como “5 pasos”.
- Lerikos, danza de la isla de Leros en que cada bailarín tiene sus brazos bajo ó sobre sus compañeros adyacentes.
- Tsamiko, llamada así probablemente por los Tsames en Epiro, aunque hay quienes la derivan de las ropas de los klepthes, luchadores de las montañas en la Guerra de la Independencia.
-
Tsifte-Teli. Es un baile que se traduce como “doble
cuerda”, siendo del tipo “baile del vientre”, de orígenes muy antiguos
incluso fuera de Grecia.
- Zonaradiko, danza de Tracia, que originalmente bailaban solamente los hombres más viejos, pero que en la actualidad lo hacen jóvenes y personas de todas las edades.
Horario de atención: lunes a viernes desde las 15:00 a las 19:00 horas en Avenida República 41 - Teléfono (562)-226716333 - Santiago de Chile - Sudamérica