CONFERENCIA / ALEJANDRO MAGNO (4A. PARTE) : LA CONQUISTA DEL IMPERIO PERSA / PROFESORA PHD EVA TOBALINA / LINK MES DE JULIO 2023 |
EL IMPERIO PERSA
En
el II milenio, alrededor del año 1500, los persas ocuparon las regiones
occidentales de Irán, indoeuropeos, venidos del otro lado del Cáucaso. Otros
grupos penetraron en Asia Menor. Alguna de sus ramas siguió su camino hacia la
India. Los que aquí se quedaron se llamaron medos
y persas; éstos se establecieron en las comarcas meridionales, y los
primeros en el Norte.
Mientras Asiria fue
poderosa, pudo tener a raya a los montañeses vecinos, y entre ellos a
los indoeuropeos de la meseta del Irán. Parte de éstos pagó tributo a Sargón.
Cuando reinaba Asurbanipal, surgió un caudillo de los medos, Ciaxares.
Unificó a su pueblo, llevó el límite de sus dominios hasta el río Halys, en
la lucha con los lidios (585),
y junto con los babilonios sublevados destruyó Nínive. Estableció la capital
de su reino en Ecbatana. Su
sucesor fue Astiages.
Si
la tribu de los persas aceptó al principio el dominio de los medos, pronto
surgió un caudillo que supo organizarla. Fue Ciro,
descendiente de Achaimenes, que dio nombre a la dinastía (Aqueménidas). Gran
político y excelente general, unificó
a sus compatriotas y se incorporó los medos al
vencer a su rey Astiages (550). Desde este momento se lanzó a la conquista de
los reinos vecinos: Lidia
y Babilonia. En 540, Ciro vence en Sardes a Creso, rey de Lidia, y se
anexiona este país. Tres años más tarde se apodera de Babilonia,
mal defendida.
Cuando en 529 murió Ciro, luchando contra los nómadas del Nordeste, el primer
gran Imperio indoeuropeo estaba sólidamente establecido. Ciro se mostró
tolerante, política seguida por sus inmediatos sucesores, y permitió a los judíos
el regreso a Jerusalén (537).
FUENTE: PORTAL EN INTERNET DEL SITIO MIHISTORIAUNIVERSAL.COM